Abierta inscripción a curso gratuito “Tecnologías Aplicadas al Patrimonio Cultural"

El Ministerio de Cultura y la UNED lanzan la quinta y última edición del curso "Tecnologías Aplicadas al Patrimonio Cultural", que se impartirá del 11 de septiembre de 2025 al 11 de febrero de 2026. Este programa formativo, gratuito para ciertas titulaciones, está orientado a personas interesadas en la conservación y difusión del patrimonio cultural.

IMAGEN CURSO TECNOLOGÍAS APLICADAS AL PATRIMONIO CULTURA

Curso "Tecnologías Aplicadas al Patrimonio Cultural" – Nueva Edición 2025

Enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el curso busca capacitar a más de 6.000 personas en el uso de tecnologías para la digitalización, conservación, gestión y difusión del patrimonio cultural.

El curso consta de 375 horas y se organiza en tres módulos (15 ECTS), con uno obligatorio y dos optativos. La modalidad es online y semipresencial, y ofrece especialización en dos áreas:

Difusión y puesta en valor del patrimonio cultural
Documentación del patrimonio cultural


Es gratuito para quienes posean ciertas titulaciones (por ejemplo, Historia del Arte, Arqueología, Conservación-Restauración, Bellas Artes, Comunicación, etc.). El plazo de inscripción finaliza el 19 de septiembre de 2025. Para quienes no cumplan estos requisitos, el precio es de 900 euros.

El curso permitirá la obtención del título de experto/a/profesional y abre oportunidades en instituciones culturales (museos, archivos, fundaciones), universidades (investigación y docencia), y empresas (medios de comunicación, diseño de itinerarios culturales, asesoría técnica). Las competencias adquiridas permitirán desarrollar labores en áreas como la catalogación, comunicación digital, restauración y gestión del patrimonio.

Más Información y matriculación

Para inscripciones, visita la página oficial de Tecnologías Aplicadas al Patrimonio Cultural (UNED).

 

 

Liens utiles

Il accède depuis ici à autres portails d'institutions et organismes liés avec le Centre de Melilla et le Red COE.